America’s Evolving Hispanic Population Drives Rebrand to Emerge as Largest Bilingual Digital Media Platform in the USA
Mundo Hispanico, the largest certified-minority-owned bilingual and bicultural digital media platform in the USA, announced today it is rebranding to MundoNow in a move to reach the newly dominant 55 percent of America’s Latino population that identifies as either bilingual/bicultural or English-language preferred.
The rebrand addresses an evolution among U.S. Latinos that opt for English over Spanish as their primary language but are simultaneously proud of and loyal to their Latino heritage.
“It’s no secret that the Latino population in the United States is now one of our nation’s dominant cultural forces, but what most do not realize is that it’s also fundamentally changing,” said MundoNow CEO Rene Alegria.
Just 28 percent of Latinos in the U.S. are Spanish-language dominant per the 2020 Census, and that number is shrinking, said Alegria about the official statistic that served as one of the primary drivers for the name change as well as increasing the platform’s already robust English-language content production.
“A new generation of Latinos is flexing its impact within our community. Comprised of Latinos who either immigrated to the U.S. as children, or are American-born, this group is now our community’s driving force. They are culturally hungry to connect with their heritage and desire the option to watch and read content in both English and Spanish. MundoNow’s rebrand addresses this need and provides culturally authentic content in two languages,” Alegria said.
“Over the past few years, the Hispanic community has expanded and evolved significantly,” said Gonzalo Del Fa, President of GroupM Multicultural and agency partner. “Latinos today are demanding engaging, fresh, and culturally relevant content on trusted channels, like Mundo, that value the unique U.S. Hispanic experience. To create a more vibrant media marketplace, it is important to enhance the consumer experience with content that reaches across generations and languages. MundoNow offers a space, beyond just the incredible representation, where cultural attributes are abundant for Latino presence, and inclusive for all consumers, because of the breadth of the programming in both English and Spanish languages.”
With its roots in print, the company grew to be one of the longest serving and trusted content voices for the Hispanic population in the United States. Now 42 years later and counting, the company is digital-first in its operation, with plans for growth in podcasting and streaming.
MundoNow began to publish original content in English during the summer of 2020. The content began to grow organically, and of 10 million total unique users per month, now generates almost 2 million of those and growing. It now accounts for 20 percent of the overall MundoNow user base.
“The name and format of our platform will now reflect who we’re producing content for and who is logging on,” Alegria continued. “Today’s audiences expect more than just information. They want to be inspired and engaged, and that’s what MundoNow will provide for them.”
The Latino Numbers
- According to the 2020 U.S. Census Bureau population estimate, there are 62.1 million Hispanics living in the United States, representing 19 percent of the U.S. total population.
- Third generation Latinos who don’t speak Spanish at all now make up 17 percent of the overall Latino community.
- The total percentage of Latinos that are bilingual or prefer culturally focused English content is now just slightly over 70 percent.
- Total purchasing power of the U.S. Hispanic market has reached $2 Trillion.
About MundoNow/Mundo Hispanico
One of the few certificated-minority-owned digital platforms with a national reach, and whose largest markets include New York, California, Texas, Arizona and Georgia, as well as growing pockets throughout the Southeast and Midwest. The site generates 10 million unique visitors each month, along with 70+ million pageviews and 250+ million served ad impressions. Winner of 16 total Emmy’s in three years, MundoNow has its roots in print, starting out as a Spanish-language newspaper in 1979.
With its deep roots in the Latino community, MundoNow’s mission is to empower, inform and bring purpose to the online Latino community, visit www.mundonow.com.
Contact:
Holly Brochmann
hbrochmann@hopebeckham.com
Gina Espinosa-Meltzer
gespinosa@hopebeckham.com
En Español:
Mundo Hispánico se convierte en MundoNow para llegar a la nueva generación de latinos en EE.UU.
La evolución de la población hispana impulsa el cambio de la marca para emerger como la plataforma de medios digitales bilingües más grande de la Union Americana.
Mundo Hispánico, la plataforma de medios digitales bilingües y biculturales certificada como propiedad de minorías más grande de los EE.UU. anunció hoy que cambiará su marca a MundoNow. De esta manera, desea llegar al 55 por ciento de la población latina de Estados Unidos que se identifica como bilingüe/bicultural o que prefiere el inglés para comunicarse.
El cambio de marca aborda una evolución entre los latinos de EE. UU. que optan por el inglés en lugar del español como su idioma principal, pero al mismo tiempo están orgullosos y son leales a su herencia latina.
“No es ningún secreto que la población latina en los Estados Unidos es ahora una de las fuerzas culturales dominantes de nuestra nación, pero lo que la mayoría no se da cuenta es que este segmento también está cambiando fundamentalmente”, dijo el presidente de MundoNow Rene Alegria.
Según el Censo de 2020, solo el 28 por ciento de los latinos en este país dominan el idioma español, y ese número se está reduciendo, dijo Alegría sobre la estadística oficial que sirvió como uno de los principales impulsores del cambio de nombre, además de aumentar la ya sólida plataforma de producción de contenidos en idioma inglés.
“Una nueva generación de latinos está mostrando su impacto dentro de nuestra comunidad. Compuesto por latinos que emigraron a los EE. UU. cuando eran niños o que nacieron en este país, este grupo ahora es nuestro motor de la comunidad. Están culturalmente hambrientos de conectarse con su herencia y desean la opción de ver y leer contenido tanto en inglés como en español. El cambio de marca de MundoNow aborda esta necesidad y proporciona contenido culturalmente auténtico en dos idiomas”, añadió Alegría.
“Durante los últimos años, la comunidad hispana se ha expandido y evolucionado significativamente”, dijo Gonzalo Del Fa, presidente de GroupM Multicultural y socio de la agencia. “Los latinos de hoy exigen contenido atractivo, fresco y culturalmente relevante en canales confiables, como Mundo, que valoran la experiencia única de los hispanos en los EE. UU. Para crear un mercado de medios más vibrante, es importante mejorar la experiencia del consumidor con contenido que llegue a través de generaciones y los idiomas
MundoNow ofrece un espacio, más allá de la increíble representación, donde los atributos culturales son abundantes para la presencia latina e incluyente para todos los consumidores, debido a la amplitud de la programación tanto en inglés como en español”.
Con sus raíces en la prensa, la empresa creció hasta convertirse en una de las voces de contenido confiables y de mayor servicio para la población hispana en los Estados Unidos. Ahora, 42 años después y contando, la empresa es primeramente digital en su operación, con planes de crecimiento en podcasting y transmisión de contenido (streaming).
Con orígenes en la prensa, la empresa creció hasta convertirse en una de las voces de contenido confiables y de mayor servicio para la población hispana en los Estados Unidos. Ahora, 42 años después y contando, la empresa es digital primero en su operación, con planes de crecimiento en podcasting y transmisión.
MundoNow comenzó a publicar contenido original en inglés durante el verano de 2020.
El contenido comenzó a crecer orgánicamente, y de 10 millones de usuarios únicos totales por mes, ahora genera casi 2 millones de esos y sigue creciendo. Ahora representa el 20 por ciento de la base general de usuarios de MundoNow.
“El nombre y el formato de nuestra plataforma ahora reflejarán para quién estamos produciendo contenido y quién inicia sesión”, continuó Alegría. “Las audiencias de hoy esperan más que solo información.
Quieren estar inspirados y comprometidos, y eso es lo que MundoNow les proporcionará”.
Los latinos en números
- Según la Oficina del Censo de EE. UU. de 2020, hay 62,1 millones
- Hispanos que viven en los Estados Unidos, que representan el 19 por ciento de la población total de los Estados Unidos.
- Los latinos de tercera generación que no hablan español ahora representan el 17 por ciento de la comunidad latina en general.
- El porcentaje total de latinos que son bilingües o prefieren contenido en inglés culturalmente enfocado es ahora apenas un poco más del 70 por ciento.
- El poder adquisitivo total del mercado hispano de EE.UU. ha alcanzado los 2 mil millones de dólares.
Sobre MundoNow/Mundo Hispanico
Una de las pocas plataformas digitales certificada como propiedad de minorías con alcance nacional, y cuyos mercados más grandes incluyen Nueva York, California, Texas, Arizona y Georgia, así como áreas en crecimiento en todo el sureste y el medio oeste.
El sitio genera 10 millones de visitantes únicos cada mes, junto con más de 70 millones de páginas vistas y más de 250 millones de impresiones de anuncios publicados. Ganador de un total de 16 premios Emmy en tres años, MundoNow tiene sus raíces en la impresión, comenzando como un hispano- periódico de idiomas en 1979.
Con sus profundas raíces en la comunidad latina, la misión de MundoNow es empoderar, informar y dar un propósito a la comunidad latina en línea, visite www.mundonow.com.